
Cómo ahorrar 1 millón de pesos en 1 año
Contenidos
- Cómo ahorrar 1 millón de pesos en 1 año
- ¿Dónde invertir si tienes un millón de pesos?
- ¿Dónde invierten su dinero la mayoría de los millonarios?
- Si tienes 100 millones de pesos, ¿qué harás con el dinero?
- Te dan 1 millón de pesos pero necesitas gastarlo en un día, ¿qué comprarías explica
- 1 millón de pesos en cifras
El número de trabajadores filipinos en el extranjero (OFW) o trabajadores filipinos que trabajaron en el extranjero durante el periodo de abril a septiembre de 2021 se estimó en 1,83 millones. Los trabajadores filipinos en el extranjero con contrato (Overseas Contract Workers, OCW) o aquellos con contratos de trabajo en vigor, representaron el 96,4 por ciento o 1,76 millones del total de OFW durante el mismo periodo. Otros trabajadores filipinos en el extranjero que trabajaron en el extranjero sin visado de trabajo ni permiso de trabajo, como los visados de turista, visitante, estudiante, médico y otros tipos de visados de no inmigrante, pero que estaban empleados y trabajaban a tiempo completo en otros países de abril a septiembre de 2021, representaron el 3,6%. (Tabla 1 y Figura 1)
El número de trabajadores filipinos en el extranjero aumentó un 3,0%, es decir, 53.570.000 trabajadores, de 2020 a 2021. En 2020, se registraron 1,77 millones de trabajadores filipinos en el extranjero, de los cuales 1,71 millones eran trabajadores filipinos en el extranjero y unos 64.000 eran otros trabajadores filipinos en el extranjero sin visado de trabajo ni permiso de trabajo válidos. (Tabla 1 y Figura 1)
Desagregando por sexos, se registró un mayor número de mujeres trabajando en el extranjero, que representaban el 60,2 por ciento o 1,10 millones en 2021. Por otro lado, el 39,8 por ciento o 0,73 millones eran hombres. La misma tendencia se observó en 2020, donde el 59,6 por ciento o 1,06 millones de trabajadores filipinos en el extranjero eran mujeres, mientras que el 40,4 por ciento eran hombres. (Cuadro 1)
¿Dónde invertir si tienes un millón de pesos?
Lo más básico que puedes hacer es abrir una cuenta de ahorro, sobre todo una cuenta de depósito a plazo fijo para que no te la quiten. Otras opciones de inversión son los fondos de inversión, que pueden considerarse una inversión para novatos. Hay distintos tipos de fondos de inversión, como los de renta variable, renta fija y mercado monetario.
¿Dónde invierten su dinero la mayoría de los millonarios?
Según un estudio sobre banca privada realizado por el Bank of America, los millonarios suelen guardar su dinero en acciones, fondos de inversión y cuentas de jubilación, donde invierten más del 55% de su patrimonio. Sin embargo, también hay un número significativo de millonarios que guardan su dinero en bienes inmuebles.
Si tienes 100 millones de pesos, ¿qué harás con el dinero?
Si eres como la mayoría de la gente, elegirías recibir los 10.000 dólares ahora. Después de todo, tres años es mucho tiempo de espera. ¿Por qué una persona racional aplazaría el pago en el futuro cuando podría tener la misma cantidad de dinero ahora? Para la mayoría de nosotros, coger el dinero en el presente es simplemente instintivo. Así que, en el nivel más básico, el valor temporal del dinero demuestra que, en igualdad de condiciones, parece mejor tener dinero ahora que más adelante.
Pero, ¿por qué? Un billete de 100 dólares tiene el mismo valor que otro de 100 dentro de un año, ¿no es así? En realidad, aunque el billete sea el mismo, puedes hacer mucho más con el dinero si lo tienes ahora porque con el tiempo puedes ganar más intereses por tu dinero.
Volvamos a nuestro ejemplo: Si recibes 10.000 dólares hoy, puedes aumentar el valor futuro de tu dinero invirtiéndolo y ganando intereses durante un periodo de tiempo. En el caso de la Opción B, no tiene el tiempo de su parte, y el pago recibido dentro de tres años sería su valor futuro. Para ilustrarlo, hemos proporcionado una línea de tiempo:
Te dan 1 millón de pesos pero necesitas gastarlo en un día, ¿qué comprarías explica
A algunas personas les va mucho mejor trabajar como autónomos o tener su propia empresa. Si sientes que tienes espíritu emprendedor, te conviene saber que tener tu propio negocio no es tan arriesgado. Eso, si sabes qué oportunidades de negocio se pueden iniciar con menos de un millón de pesos.
Las tiendas de segunda mano, o ukay-ukays, pueden llegar ahora a un público más amplio gracias a Internet. La idea de vender ropa de segunda mano siempre ha gustado a muchos compradores ocasionales por Internet. Les permite mantener un estilo de vida a la moda sin gastar mucho. También permite a los vendedores no gastar tanto en inventario, ya que los artículos son de segunda mano.
Para tener un sitio web funcional, hay que invertir unos 3.211 pesos en un alojamiento web, un nombre de dominio y un certificado SSL. Por otro lado, al principio no tienes que gastar dinero en tu primer conjunto de inventario. Puedes recoger ropa de segunda mano de tus amigos y familiares para venderla.
Pero no todo el mundo tiene la suerte de contar con familiares generosos. En este caso, los proveedores de los grupos de redes sociales dedicados al ukay-ukay serán tu mejor apuesta. Normalmente, un pedido de unos 90 kilos de ropa a estos proveedores puede costar hasta 20.000 pesos.
1 millón de pesos en cifras
AB Capital Asset Management Asia United Bank ATRAM Trust Corporation Bank of Commerce BDO Unibank, Inc. BPI Asset Management and Trust Corporation China Banking Corporation CTBC Bank (Philippines) Corp. Development Bank of the Philippines EastWest Banking Corporation LandBank of the Philippines Manulife Investment Management Maybank Philippines Inc. Metropolitan Bank & Trust Co. Philippine Bank of Communications Philippine Business Bank Philippine National Bank Philippine Savings Bank Pru Life UK Investments Rizal Commercial Banking Corporation Robinsons Bank Security Bank Corporation Sterling Bank of Asia Union Bank United Coconut Planters Bank